Ir al contenido principal

Ecuaciones simples paso a paso

Linea histórica de la Revolución independentista de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay

Línea Histórica - Revolución Independentista

🌞 Revolución Sudamericana

Por la libertad de los pueblos 💬✊

📣 1810: Revolución de Mayo
Inicio del proceso independentista en Buenos Aires.
🇵🇾 1811: Independencia de Paraguay
Autonomía declarada por el Cabildo de Asunción.
🧭 1811: Batalla de Las Piedras
Triunfo de Artigas en la Banda Oriental.
🏁 1812: Creación de la bandera
Belgrano iza por primera vez la insignia argentina.
🛡️ 1813: Asamblea del Año XIII
Fin de la esclavitud, escudo nacional y moneda patriota.
🐎 1815: Defensa gaucha en Salta
Güemes organiza montoneras contra los realistas.
🏛️ 1816: Congreso de Tucumán
Declaración formal de la independencia sudamericana.
🗻 1817: Cruce de los Andes
San Martín lidera el Ejército Libertador a Chile.
⚔️ 1817: Batalla de Chacabuco
Victoria patriota que libera Santiago.
🇨🇱 1818: Independencia de Chile
Proclamación encabezada por Bernardo O’Higgins.
🎯 1820: Batalla de Cepeda
Fin del Directorio; tensión entre provincias y Buenos Aires.
🏯 1821: Entrada de San Martín en Lima
Proclamación de independencia del Perú.
🎖️ 1824: Batalla de Ayacucho
Sucre derrota al último bastión realista.
🇺🇾 1825: Independencia de Uruguay
Liberación definitiva y reconocimiento internacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuelas Filosóficas Presocráticas

Escuelas Filosóficas Presocráticas 🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Escuelas Filosóficas hasta Sócrates Podemos organizar las principales escuelas o corrientes filosóficas que existieron hasta la época de Sócrates (circa 469-399 a.C.), quien es considerado una figura pivotal en la filosofía occidental. Antes de Sócrates, la filosofía griega se conoce como "presocrática", y se centra principalmente en cuestiones cosmológicas, metafísicas y naturales, en lugar de éticas o políticas, que Sócrates desarrollaría más adelante. A continuación, te presento un orden cronológico aproximado de las principales escuelas o pensadores presocráticos relevantes hasta Sócrates: 1. Escuela Jónica (siglo VI a.C.) Origen: Mileto, en la costa de Jonia (actual Turquía). Principales representantes: Tales de Mileto...

Presocráticos y Sócrates

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Física y Metafísica en los Presocráticos Descargar PDF 1. El origen de la Filosofía: Del Mito al Logos 1.1. Caracteres de la cultura griega en el siglo VII a. C. La Filosofía surgió en Grecia a finales del siglo VII a. C., en las colonias griegas de Asia Menor, específicamente en la región de Jonia, en el oeste de la actual Turquía. Aunque otras culturas como Persia, Babilonia o Egipto también se plantearon preguntas sobre el origen de la realidad, sus respuestas fueron de carácter mítico y no llegaron a desarrollar una filosofía en sentido estricto. El mito, como narración sobre la creación del mundo, toma la forma literaria de cosmogonía y teogonía. A pesar de la diversidad de mitos, todos comparten temas característicos y constantes: La cuestión de qué es el hombre y cuál es su origen. El porqué de la ...

📜Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder👑

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz 📄 Descargar PDF 📜 Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder 👑 ✨ Introducción temática: El poder en la mitología clásica El poder, en sus múltiples formas (político, moral, divino, personal), es un tema central en la mitología clásica. Los mitos no solo narran historias de dioses y héroes, sino que también reflexionan sobre las dinámicas del poder: cómo se obtiene, cómo se ejerce y cuáles son sus consecuencias. A través de objetos mágicos, castigos divinos, relaciones amorosas o actos de rebeldía, los mitos exploran las tensiones entre el poder y la responsabilidad, la ambición y la justicia, o la libertad y el destino. Esta antología reúne cinco mitos que invitan a reflexionar sobre estas cuestiones, cada uno con su relato completo, una guía de lectura y preguntas para un análisis crítico. 🌟 1. 💍 El anillo de Giges 📚 Fuente : Relato filosófico de...