Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Epistemología

Ecuaciones simples paso a paso

¿El Dios de las Ciencias o las Ciencias de Dios?

La Ciencia y lo Trascendente: Cómo la Espiritualidad y la Cultura Impulsan el Descubrimiento 🌟 Activar Mayúsculas (para facilitar lectura) 🔠 La Ciencia y lo Trascendente: Cómo la Espiritualidad y la Cultura Impulsan el Descubrimiento 🌟 ¿Es la ciencia solo razón pura? ¡No! La espiritualidad, la cultura y las ideas abstractas han moldeado grandes avances científicos. Desde astrónomos inspirados por Dios hasta comunidades indígenas que cuidan la naturaleza, descubre cómo lo trascendente enriquece la ciencia. ¡Acompáñanos! 🚀 Crédito: Representación artística del universo, inspirada en la conexión entre ciencia y espiritualidad. Ejemplos Inspiradores de Ciencia y Trascendencia 🌍 1. Johannes Kepler: Las Leyes Planetarias y la Armonía Divina 🌌 ✨ Contexto: Durante la Revolución Científica, muchos científicos veían la naturaleza como una creación ordenada por Dios, mo...

Definición de Ciencia y las ciencias

Juego de la Ciencia Introducción La ciencia es un campo vasto y dinámico que ha evolucionado a lo largo de los siglos, influenciada por diferentes pensadores, culturas y métodos. Este juego interactivo busca explorar las características clave de la ciencia y las ciencias sociales, conectando conceptos fundamentales con las ideas de grandes autores. Antes de jugar, te invitamos a leer cómo diversos pensadores han contribuido a nuestra comprensión de lo que significa hacer ciencia, desde los experimentos rigurosos hasta la influencia de la cultura y la subjetividad. Cada concepto está vinculado a un autor o corriente de pensamiento que ha moldeado estas ideas. ¡Lee, reflexiona y luego pon a prueba tus conocimientos! Desarrollo de Ideas por Autor Experimentos: Se basa en hechos observables y experimentos (Francis Bacon) Francis Bacon, un filósofo del siglo XVII, es con...

La clasificación de la ciencias

Cómo se Clasifican las Ciencias y Cómo Investigan Cómo se Clasifican las Ciencias y Cómo Investigan Fecha: 7 de marzo de 2025 ¡Bienvenidos a tu blog educativo "Todo para reflexionar"! Hoy vamos a explorar cómo se clasifican las ciencias, las metodologías que usan para investigar y cómo construyen sus hipótesis. Este tema es clave para entender cómo se genera el conocimiento en diferentes áreas, desde las matemáticas hasta la sociología. ¡Acompáñame en este recorrido! 1. Clasificación de las Ciencias Las ciencias se dividen en tres grandes grupos según su objeto de estudio: ciencias formales , ciencias naturales y ciencias sociales . Aquí te explico cada una: Ciencias Formales: Estudian sistemas abstractos como las matemáticas o la lógica. No se basan en el mundo real, sino en reglas y deducciones. Ejemplos: álgebra, informática teórica. Ciencias Naturales: Analizan el mundo físico mediante el mé...

¿Qué son y cómo se construyen las hipótesis?

¡Conviértete en un Neuro-Científico con tu Propia Hipótesis! ¿Alguna vez te has preguntado cómo tus emociones, tu cuerpo y tu cerebro se alían para aprender? Hoy te invito a un desafío: crea tu propia hipótesis basada en la neuroeducación. Aquí tienes dos ejemplos para inspirarte y un formulario para que despegues con tus ideas. Completa los pasos, escribe tu hipótesis y ¡cópiala al portapapeles para usarla cuando quieras! La neuroeducación nos dice que las emociones encienden la memoria, el movimiento despierta el cerebro y el pensamiento se afina con práctica. ¿Qué descubrirás tú? ¡Vamos allá! Ejemplo 1: Risa y Memoria Paso 1: Tema: ¿Reír ayuda a recordar? Paso 2: Info: La risa libera dopamina. Paso 3: Pregunta: ¿Reír antes de estudiar mejora la memoria? Paso 4: Si ríes 5 min, entonces recordarás más. Paso 5: Test: Compara palabras recordadas con/sin risa. Paso 6: Teoría...

Trabajo de Investigación

Actividad: Reflexiona y Construye un Esquema de Ensayo Reflexión Inicial Un ensayo de investigación organiza ideas para construir conocimiento: una introducción plantea el problema, un desarrollo lo analiza con evidencia, y una conclusión ofrece una síntesis. ¿Cómo identificarías sus partes en un texto? Selecciona las secciones del fragmento siguiente en orden para completar el esquema. Fragmento de ejemplo: "El cambio climático es una amenaza global" . Por un lado, "el aumento de temperaturas derrite los glaciares, lo que eleva el nivel del mar" , como se observa en "el Ártico con un derretimiento anual de 13%" . Por otro lado, "las emisiones de carbono agravan el efecto invernadero" , según "datos de la ONU que reportan un incremento del 50% desde 1990" . En conclusión, urge actuar para mitigar sus efectos. Esquema del Ensayo Haz clic en las partes del texto en orden para completar el esqu...