Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asesoramiento Pedagógico

Ecuaciones simples paso a paso

🌈 Recursos sobre las Emociones

Integración 🌈 Recursos sobre Emociones e Integración Explorá materiales que promueven la reflexión emocional, el autoconocimiento y la convivencia en contextos educativos inclusivos. 📌 Emociones y convivencia Descubrí tu clima emocional y cómo influye en la convivencia diaria con actividades prácticas. Ver recurso 📌 Test vocacional emocional Una herramienta para descubrir tu perfil energético interior y sus implicancias vocacionales. Ver recurso 📌 Escuelas de Psicología Una introducción a las principales escuelas psicológicas y sus enfoques sobre el ser humano. Ver recurso 📌 Rueda de las emociones Explorá esta herramienta de Robert Plutchik para identificar, combinar y comprender emociones. Ver recurso 📌 Emociones difíciles Estrategias para abordar el enojo, l...

Formulario de Evaluación del Desempeño del Alumno

Formulario de Evaluación del Desempeño Formulario de Evaluación del Desempeño del Alumno Datos Generales Nombre del Alumno: Edad: Curso: Diagnóstico (si aplica): Desarrollo Cognitivo y Procesos de Aprendizaje Habilidades Cognitivas Básicas: Procesamiento de la Información: Dificultades Específicas: Estrategias de Aprendizaje: Rendimiento Académico Dominio de Contenidos Curriculares: Progreso en Objetivos Individualizados: Participación en Actividades Escolares:...

📘 Registro de Actividad Escolar

📘 Registro Escolar Escuela: Área/Espacio: Prof. 1: Dupla Prof. 2: Trabajo propuesto: Concluído: Sí No Fecha de entrega: Domiciliario: Sí No Calificado: ✔️ ❌ Observación: Adecuación: Con apoyo / Sin apoyo: Textual Técnico Problema Otro: Actividad: Práctica Reflexiva Recurso visual Lúdica Prof. 1:________________ Prof. 2:________________ Directivo:________________ Recibido por:________________ 📄 Descargar PDF duplicado 📄 Descargar PDF simple

💬 Fortalecer la Autoestima Adolescente (desde el grupo)

💬 Etapas para Fortalecer la Autoestima Adolescente desde el Trabajo Grupal Una propuesta educativa interdisciplinaria, desde la confianza hasta el sentido de logro. 🌀 1. Diagnóstico inicial y generación de confianza Antes de intervenir, es fundamental conocer el estado emocional y social del grupo. Esta etapa es clave para sentar las bases de un entorno seguro donde el adolescente no tema ser juzgado. Según el psicólogo social Kurt Lewin, “el cambio solo es posible cuando se rompe la rigidez del contexto previo”. La confianza es ese punto de partida. “La confianza no se impone, se teje. Es un tejido lento y grupal.” — Edgar Morin, sociólogo. Dinámicas sugeridas: presentación con símbolos, juegos con roles bajos, cuestionarios anónimos de percepción personal. 🌱 Ver reflexión profunda: ¿Cómo conocernos mejor como grupo? El primer paso para fortalecer la autoestima y la cooperación en un grupo de adolescentes es conocernos ...

Domina tu Ansiedad como un Pro! Técnicas para Adolescentes 😎

¡Domina tu Ansiedad como un Pro! Técnicas para Adolescentes 😎 ¡Domina tu Ansiedad como un Pro! Técnicas para Adolescentes 😎 ¡Hola, chicos y chicas! ¿Alguna vez has sentido que tu corazón late como si estuvieras corriendo una maratón, pero estás sentado en clase pensando en un examen? 🥵 ¡Eso es ansiedad! Es súper normal, pero si se pasa de lista, ¡es hora de tomar el control! 🚀 Aquí te contamos técnicas probadas , reflexiones de expertos, un cuento inspirador, y un juego divertido . ¡Vamos a por ello! 💪 Un Cuento para Reflexionar: "No Cambies" de Anthony de Mello 🌟 Este cuentito de Anthony de Mello es como un abrazo para tu corazón. Léelo y descubre por qué no necesitas cambiar para ser increíble. 💖 "No Cambies" “Había una persona que todos consideraban neurótica. Sus ...

🧩 Comprendiendo la Victimización Adolescente

Comprendiendo la Victimización Adolescente 🌑 Comprendiendo la Victimización Adolescente 📘 Introducción para educadores, familias y acompañantes Adolescencia y victimización no son términos contradictorios. De hecho, en esta etapa de búsqueda de identidad y validación emocional, muchas jóvenes desarrollan estrategias inconscientes para sobrevivir emocionalmente. Una de ellas es adoptar el rol de víctima, especialmente cuando sienten que no pueden afrontar una demanda emocional, académica o vincular. Este recurso está pensado para educadores, orientadores, familias y cualquier persona comprometida con la formación de adolescentes desde un enfoque empático, profesional y basado en herramientas reales de transformación emocional. No se trata de juzgar, sino de comprender para acompañar . 📣 Comentario profesional: “Muchos adolescentes que se victimizan no lo hacen por manipular, sino porque no han aprendido otra forma de expresar lo que...

🛠️Pedagogías que promueven la autonomía y la gestión emocional

🌱 Pedagogías que promueven la autonomía y la gestión emocional Las pedagogías actuales han evolucionado para centrarse no solo en el contenido académico, sino también en la formación emocional y la autonomía personal . Estas propuestas educativas buscan formar estudiantes críticos, autorregulados y capaces de afrontar retos sociales y personales con inteligencia emocional. 🔎 Enfoques y Metodologías Actuales 📘 Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Promueve la autonomía y el pensamiento crítico mediante la toma de decisiones sobre el propio proceso de aprendizaje. 🧠 Educación Emocional: Trabaja la relación entre emociones, pensamientos y acciones, ayudando a manejar el estrés y la ansiedad. 🔁 Metodologías Activas: Como el aula invertida y el aprendizaje cooperativo, fomentan la autorregulación y la participación activa. 📝 Evaluación Formativa: Ofrece retroalimentación continua que permite al alumno ajustar su aprendizaje de manera autónom...

Comprender la Violencia Institucional: Una Mirada Interdisciplinaria 🌍

Comprender la Violencia Institucional: Una Mirada Interdisciplinaria 🌍 Comprender la Violencia Institucional: Una Mirada Interdisciplinaria 🌍 La violencia institucional es un problema complejo que permea las estructuras de nuestras sociedades, afectando a los más vulnerables y perpetuando desigualdades. Desde la psicología institucional, la neurociencia y la psicología social, exploramos sus raíces, mecanismos y posibles soluciones. Acompáñanos en este análisis profundo, respaldado por expertos, para entender cómo las instituciones pueden convertirse en agentes de daño y cómo transformarlas en espacios de justicia y equidad. 💡 Protestas contra la violencia institucional en busca de justicia. ✊ 1. ¿Qué es la Violencia Institucional? 🏛️ La violencia institucional se refiere a las prácticas, normas o estructuras dentro de instituciones que generan daño físico, psicológico ...