Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Filosofía Moderna

Ecuaciones simples paso a paso

Filosofía y filósofos modernos

Filósofos Clave de la Filosofía Moderna y sus Causas Históricas La filosofía moderna (siglos XVII-XVIII) marcó un giro hacia el racionalismo, el empirismo y la Ilustración. Esta entrada presenta a los ocho filósofos clave —Descartes, Spinoza, Leibniz, Locke, Berkeley, Hume, Rousseau y Kant— y las causas históricas que moldearon sus ideas, desde el Renacimiento hasta la Revolución Francesa. Explora su legado con un diseño en modo oscuro, un cuestionario interactivo y fuentes en APA. 1. René Descartes (1596-1650) Contexto histórico: René Descartes vivió en una Europa marcada por el Renacimiento tardío y el inicio de la modernidad, un período de profundas transformaciones intelectuales, científicas y religiosas. Durante su vida, la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) desgarró Europa, enfrentando a católicos y protestantes en un conflicto que reflejaba las tensiones religiosas de la época. Al mismo tiempo, l...

El idealismo trascendental de Hume

Completa el Texto Filosófico de Immanuel Kant Inspirado en Immanuel Kant: Llena los espacios en blanco con las opciones correctas y luego ordena las ideas principales. "No podemos conocer las cosas en sí, sino solo como aparecen a través de nuestras ________ (1). El ________ (2) estructura nuestra experiencia del tiempo y el espacio, mientras que la ________ (3) nos guía en la moralidad. La razón pura se divide en teórica y ________ (4), buscando la ________ (5) última." Selecciona las palabras correctas: Facultades Sentidos Intuición Razón Razón práctica Razón teórica Práctica Empírica Verdad Libertad Completar Texto Ordena las ideas principales del texto (arrastrar y soltar): Arrastra las siguientes ideas en orden de importancia según Kant: No conocemos las cosas en sí, s...

El empirismo inglés de Hume

Completa el Texto Filosófico de David Hume Inspirado en David Hume: Llena los espacios en blanco con las opciones correctas y luego ordena las ideas principales. "Todo conocimiento proviene de la ________ (1), no de la ________ (2). Las ideas son copias débiles de las ________ (3), y la causalidad es solo una ________ (4) de la mente, no una verdad ________ (5)." Selecciona las palabras correctas: Experiencia Razón Razón Fe Impresiones Ideas Costumbre Lógica Objetiva Subjetiva Completar Texto Ordena las ideas principales del texto (arrastrar y soltar): Arrastra las siguientes ideas en orden de importancia según Hume: El conocimiento proviene de la experiencia, no de la razón innata. Las impresiones son más fuertes que las ideas. La causalidad es una costumbre ...

El nihilismo de Nietzsche

Completa el Texto Filosófico del Nihilismo (Nietzsche) Inspirado en Friedrich Nietzsche: Llena los espacios en blanco con las opciones correctas y luego ordena las ideas principales. "Dios ha ________ (1), dejando al hombre en un mundo sin ________ (2). El ________ (3) debe crear sus propios valores a través de la ________ (4) y superar la ________ (5) del nihilismo." Selecciona las palabras correctas: Muerto Vivo Sentido Orden Superhombre Esclavo Voluntad Razón Desesperación Esperanza Completar Texto Ordena las ideas principales del texto (arrastrar y soltar): Arrastra las siguientes ideas en orden de importancia según Nietzsche: La muerte de Dios marca el inicio del nihilismo. El superhombre crea nuevos valores mediante la voluntad. La desesperación debe sup...

Para leer e interpretar: el racionalismo de Descartes

Completa el Texto Filosófico del Racionalismo Inspirado en René Descartes: Llena los espacios en blanco con las opciones correctas y luego ordena las ideas principales. "Dudo, luego ________ (1). La ________ (2) es la herramienta principal para alcanzar el conocimiento verdadero. No debo confiar en los ________ (3), sino en mi capacidad de ________ (4) claramente y de manera ________ (5)." Selecciona las palabras correctas: Existo Pienso Razón Fe Sentidos Emociones Pensar Sentir Distinta Ordenada Completar Texto Ordena las ideas principales del texto (arrastrar y soltar): Arrastra las siguientes ideas en orden de importancia según Descartes: La duda es el primer paso para el conocimiento. La razón es superior a los sentidos. Pensar claramente y ordenadamente l...