Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Filosofía contemporánea

Ecuaciones simples paso a paso

Escuela Existencialista: Orígenes, Temas y Críticas 🌌

🌌 Escuela Existencialista: Orígenes, Temas y Críticas 📜 Orígenes El existencialismo surge en el siglo XX como una respuesta a la crisis de valores tras la Primera y Segunda Guerra Mundial. Sus raíces se encuentran en pensadores clave como Søren Kierkegaard (considerado el padre del existencialismo), Friedrich Nietzsche , y Martin Heidegger , quienes exploraron la condición humana, la libertad y la angustia ante la existencia. Estos filósofos enfatizaron la experiencia individual y subjetiva frente a sistemas abstractos y totalizadores. Como dijo Kierkegaard: “La subjetividad es la verdad.” 📜 Fuentes filosóficas El existencialismo nace en un momento de grandes crisis para la humanidad. Después de dos guerras mundiales que causaron destrucción y cuestionaron los valores tradicionales, muchos pensadores buscaron entender qué significa ser humano en un mundo que parecía caótico y sin sentido. Los principales antecedentes son: ...

🧠 Michel Foucault: Poder, Saber y Control

🧠 Michel Foucault: Poder, Saber y Control 📜 1. Biografía esencial Michel Foucault nació el 15 de octubre de 1926 en Poitiers, Francia. Se educó en la École Normale Supérieure, donde desarrolló su pasión por la filosofía, la historia y la crítica social. Fue fuertemente influenciado por Nietzsche (la voluntad de poder), Heidegger (ser y tiempo) y el estructuralismo. Vivió en el clima de los años 60–70: mayo del 68 en París, proliferación de derechos civiles y críticas a las instituciones tradicionales. 📜 1. “Una vida marcada por la ruptura” 👶 Orígenes e infancia Michel Foucault nació el 15 de octubre de 1926 en Poitiers, una ciudad del centro-oeste de Francia. Provenía de una familia de clase media acomodada, tradicional y católica. Su padre, cirujano, esperaba que siguiera sus pasos, pero Michel eligió un camino radicalmente distinto: el de las ideas. Desde muy joven mostró gran inteligencia y también una fuerte incomodidad con...

📘 Jean-Paul Sartre: El filósofo de la libertad

📘 Jean-Paul Sartre: El filósofo de la libertad Jean-Paul Sartre (1905–1980) fue un filósofo, novelista, dramaturgo y crítico francés, figura central del existencialismo del siglo XX. Su pensamiento desafía las estructuras tradicionales y pone en el centro la libertad radical del ser humano. En sus obras, combina literatura, filosofía y compromiso político, influenciado por Hegel, Heidegger, Marx y Kierkegaard. 🧠 Biografía Nacido en París, Sartre perdió a su padre siendo niño. Estudió en la École Normale Supérieure y fue compañero de Simone de Beauvoir, su pareja filosófica y sentimental. Durante la Segunda Guerra Mundial fue prisionero de guerra, experiencia que marcó su compromiso político posterior. Rechazó el Premio Nobel de Literatura en 1964 por coherencia con su crítica a las instituciones burguesas. 🧒 Infancia y Juventud (1905–1924) Nace en París y queda huérfano de padre a los 15 meses. Criado po...

El Sentido del Control: la Prevención🧠 vs. la Manipulación🤖

🔍 El Sentido del Control: Entre la Prevención y la Manipulación El concepto de control ha sido históricamente entendido de múltiples maneras. Sin embargo, Michel Foucault en Vigilar y castigar (1975), transforma esta noción al demostrar que el poder no opera únicamente mediante la represión explícita, sino a través de formas más sutiles como la vigilancia, la disciplina y la producción de subjetividades. El castigo, lejos de ser solo una sanción, se convierte en una herramienta de normalización . No se busca solo reprimir, sino formar individuos útiles y obedientes . Este poder se internaliza: el sujeto se vigila a sí mismo, se autocorrige. Es un poder que no golpea, pero sí modela 🧠. 📚 ¿Qué pasa con el control educativo o preventivo? En contextos educativos o sociales, el control puede entenderse como prevención , guía o acompañamiento. Esta forma de control no necesariamente busca la sumisión, sino la autonomía . Aquí es importante distingu...

El existencialismo sartreano

Completa el Texto Filosófico del Existencialismo (Sartre) Inspirado en Jean-Paul Sartre: Llena los espacios en blanco con las opciones correctas y luego ordena las ideas principales. "El hombre está ________ (1) a sí mismo, sin una ________ (2) predefinida. La ________ (3) es la libertad absoluta, pero también una carga, ya que crea ________ (4). Solo a través de la ________ (5) puedo encontrar significado." Selecciona las palabras correctas: Condenado Libre Esencia Existencia Libertad Verdad Angustia Felicidad Acción Fe Completar Texto Ordena las ideas principales del texto (arrastrar y soltar): Arrastra las siguientes ideas en orden de importancia según Sartre: La libertad es el fundamento de la existencia humana. La angustia surge de la responsabilidad de crear si...