Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuento

Ecuaciones simples paso a paso

Emociones y Convivencia: Descubre tu Valor para el Aula 📖

El Valor del Anillo 💍 Alternar Mayúsculas/Minúsculas Leer Texto Pausa Stop Imprimir PDF Emociones y Convivencia: Descubre tu Valor en el Aula 📖 Las emociones en el aula son como un lienzo vivo: a veces caóticas, otras veces profundas. 😔 El desgano, el abatimiento o la pereza pueden encender conflictos, pero también son invitaciones a descubrir nuestro valor. 🌟 En esta entrada, exploramos un aula donde las tensiones se convierten en lecciones, compartimos un cuento sobre el verdadero brillo interior, reflexionamos con preguntas que unen y te invitamos a crear un cómic interactivo que hagas tuyo. ¡Prepárate para transformar la convivencia! 💬 Un Día en el Aula: Cuando las Emociones Generan Conflictos 😣 Es lunes en una secundaria. El profesor Martín explica historia, pero el aire está denso. 😴 Matías , desganado, apoya la cabeza en el pupitre, sintiendo...

Lectura, análisis y representación de la Bella y la Bestia

La Bella y la Bestia: Un Cuento de Transformación La Bella y la Bestia: Un Cuento de Transformación El contexto del siglo XVIII: En el siglo XVIII, durante la Ilustración, la literatura europea, especialmente en Francia, buscaba educar y entretener. Los contes de fées (cuentos de hadas) combinaban magia con lecciones morales, explorando temas como la virtud y el amor verdadero. Autores como Charles Perrault popularizaron este género, que resonaba en la corte y entre el pueblo. Origen del cuento: La Bella y la Bestia se basa en el folclore europeo, con ecos en mitos como Cupido y Psique . La versión literaria fue publicada en 1740 por Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve en La Jeune Américaine et les Contes Marins . En 1756, Jeanne-Marie Leprince de Beaumont simplificó la historia, dándole la forma que conocemos hoy. La autora: Villeneuve (1685–1755), novelista francesa, escribió cuent...

Los nuevos 3 Cerditos

Los Tres Cerditos 🐷 ¡Oye, qué tal! Somos tres cerditos súper geniales: Panky, Woody y Brick. Vivíamos con nuestra mamá, pero un día nos dijo: “Chicos, ya están grandes, ¡construyan sus propias casas!”. Panky, el más relajado, dijo: “Pff, fácil, hago una de paja y listo”. La armó en un ratito. Woody, que le pone un poco más de onda, se mandó una casa de madera: “¡Quedó bacán!”. Brick, el más pro, se tomó su tiempo y construyó una casa de ladrillos: “Esto es a prueba de todo, amigos”. Pero entonces apareció Lobo, un tipo con actitud de “soy el rey” 🐺. “¡Abran la puerta o soplo!”, gritó. Panky se rió, pero ¡pum! Lobo sopló y la casa de paja voló. Panky corrió a la casa de Woody. Lobo llegó, sopló más fuerte, y ¡crash! La casa de madera se vino abajo. Los dos cerditos huyeron a la casa de Brick. Lobo sopló, resopló, pero nada, ¡los ladrillos ni se movieron! Furioso, intentó colarse por la chimenea. Brick, que no es ningún tonto, ...

Gestión de nuestras emociones

Programa de Gestión Emocional Programa de Gestión Emocional Introducción: Las emociones son una parte esencial de nuestra vida, pero no siempre sabemos cómo manejarlas. Este programa de gestión emocional está diseñado para ayudarte a entender tus sentimientos, controlar tus reacciones y fortalecer tus relaciones. A través de seis núcleos temáticos, exploraremos herramientas prácticas y conceptos clave que te permitirán vivir de manera más consciente y equilibrada. Ya sea en el trabajo, en casa o en tus vínculos personales, este enfoque te dará recursos para enfrentar desafíos con confianza. El Faro de las Tormentas: Un Cuento Ilustrativo Introducción: Una metáfora para navegar las emociones. En una isla remota, donde el mar rugía y el cielo cambiaba en minutos, Lucía cuidaba un faro viejo per...