Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia

Ecuaciones simples paso a paso

🔍 Paralelismo histórico: Mujeres perseguidas en América colonial

🔍 Paralelismo histórico: Mujeres perseguidas en América colonial Esta entrada busca explorar, sin ideologías ni simplificaciones, la historia de mujeres indígenas que fueron violentadas, utilizadas o silenciadas, tanto en el contexto de la conquista y colonización en Sudamérica como durante la caza de brujas en Norteamérica . En ambos casos, se trató de figuras femeninas desprotegidas o consideradas peligrosas para el orden establecido. 🧙‍♀️ Caza de brujas en la América colonial (Norteamérica) Durante los siglos XVII y XVIII, especialmente en Nueva Inglaterra, decenas de mujeres fueron acusadas de practicar brujería, muchas veces sin pruebas reales. Las causas principales incluían tensiones religiosas, temor al desorden, conflictos vecinales y prejuicio contra mujeres independientes. El caso más conocido es el de Salem (1692), donde 20 personas fueron ejecutadas por el protestantismo puritano y más de 200 acusadas en un clima de histeria colectiva. “No fuer...

⚔️ Rebelión de Túpac Amaru II (1780–1781)

× ⚔️ Rebelión de Túpac Amaru II (1780–1781) Resistencia indígena y ruptura colonial en los Andes "No más servidumbre, no más injusticias, no más silencio." — Inspirado en Túpac Amaru II 🌍 Contexto mundial y regional El siglo XVIII fue testigo de una transformación ideológica global. En Europa, la Ilustración proclamaba principios de libertad, racionalidad y derecho natural, en directa oposición al despotismo. En América, estos ideales resonaban en los criollos ilustrados y en líderes indígenas como Túpac Amaru II, que reinterpretaron estos valores desde una perspectiva andina. La Revolución estadounidense (1776) y las tensiones pre-revolucionarias en Francia creaban un clima de cuestionamiento al orden imperial. En los Andes, la aplicación de las reformas borbónicas intensificó la presión fiscal y administrativa sobre las poblaciones originarias. Folios de Historias ' )" alt="Mapa del imperio español...

Las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo

Revolución de Mayo: Causas y Cuadro Comparativo 🏛️ Revolución de Mayo: Causas y Cuadro Comparativo 🏛️ Leer en Voz Alta 📣 Activar/Desactivar Mayúsculas 🔠 Capturar Tabla 📸 Causas de la Revolución de Mayo 🌟 👑 Crisis en la monarquía española : La invasión napoleónica (1808) y la abdicación de Fernando VII generaron un vacío de poder. 🗽 Ideas ilustradas : La Ilustración, la Revolución Francesa y la independencia de EE.UU. inspiraron libertad y soberanía. 😤 Descontento criollo : Los criollos, marginados de cargos importantes, querían más poder político y económico. ⚔️ Invasiones Inglesas (1806-1807) : La defensa de Buenos Aires por criollos mostró su capacidad de autonomía. 💰 Factores económicos : El monopolio español limitaba el comercio; los criollo...

crucig2

Guerras de la Antigüedad Guerras de la Antigüedad Crossword Complete the crossword, then click on "Check" to check your answer. If you are stuck, you can click on "Hint" to get a free letter. Click on a number in the grid to see the clue or clues for that number. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ...

El rol de la mujer en la Edad Media y entrada la Modernidad

El Rol de la Mujer en la Edad Media El Rol de la Mujer en la Edad Media Introducción Rol de la Mujer Valoración Persecución de Brujas Maternidad Divina Mujeres Destacadas Cuadro Comparativo Referencias Introducción Estimados estudiantes, este artículo explora el papel de las mujeres en la Edad Media (siglos V-XV), un período marcado por estructuras sociales, religiosas y económicas que limitaron su autonomía. Analizaremos su rol, la percepción que se tenía de ellas, la visión errónea de la mujer redimida solo por la maternidad divina, cómo las acusaciones de brujería reforzaron el poder político y religioso, destacaremos a ocho mujeres excepcionales, y presentaremos un cuadro comparativo sobre su participación en conflictos y revoluciones. Este contenido busca fomentar una comprensión crítica de la historia desde la perspect...