Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte

Ecuaciones simples paso a paso

Un mito de Amor y Confianza: Psiqué y Cupido (Lectura y Representación)

Psiqué y Cupido: Un Mito de Amor y Confianza El contexto de la Antigüedad: En la Grecia y Roma antiguas, los mitos eran relatos sagrados que explicaban el mundo, las emociones y los valores humanos. Transmitidos oralmente y luego escritos por autores como Apuleyo en el siglo II d.C., combinaban dioses, héroes y mortales para enseñar lecciones sobre la vida. Los mitos grecolatinos, como los de Ovidio, exploraban el amor, la confianza y la redención, resonando en la literatura posterior. Origen del mito: Psiqué y Cupido aparece en El Asno de Oro de Apuleyo, un relato romano basado en tradiciones griegas. La historia de Psiqué, una mortal amada por el dios Cupido, refleja temas universales de amor probado y superación de la envidia. Su narrativa influyó en cuentos de hadas como La Bella y la Bestia , con paralelos en la confianza y la transformación. El autor: Lucio Apuleyo (c. 124–170 d.C.), escritor romano, fue un filósofo y retórico c...

Lectura, análisis y representación de la Bella y la Bestia

La Bella y la Bestia: Un Cuento de Transformación La Bella y la Bestia: Un Cuento de Transformación El contexto del siglo XVIII: En el siglo XVIII, durante la Ilustración, la literatura europea, especialmente en Francia, buscaba educar y entretener. Los contes de fées (cuentos de hadas) combinaban magia con lecciones morales, explorando temas como la virtud y el amor verdadero. Autores como Charles Perrault popularizaron este género, que resonaba en la corte y entre el pueblo. Origen del cuento: La Bella y la Bestia se basa en el folclore europeo, con ecos en mitos como Cupido y Psique . La versión literaria fue publicada en 1740 por Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve en La Jeune Américaine et les Contes Marins . En 1756, Jeanne-Marie Leprince de Beaumont simplificó la historia, dándole la forma que conocemos hoy. La autora: Villeneuve (1685–1755), novelista francesa, escribió cuent...

Ritmos de América

🎶 Ritmos de América: Géneros Musicales que Hacen Vibrar 🌎 Convertir a MAYÚSCULAS 🔠 Restaurar Texto 🔄 Leer entrada 🔊 Pausar ⏸️ Detener ⏹️ 🎶 Ritmos de América: Géneros Musicales que Hacen Vibrar 🌎 ¡Hey, jóvenes melómanos! 😎 ¿Listos para un viaje por los sonidos de América? Desde los tambores indígenas hasta el reggaetón que retumba en las fiestas, aquí te contamos la historia de los géneros musicales que nacieron en el continente. Cada uno tiene su vibe única, sus raíces culturales y artistas que los llevaron al siguiente nivel. ¡Prepárate para descubrir, escuchar y responder nuestro cuestionario! 🎧 🌟 América del Norte: Donde Todo Comenzó 🎵 Música Folclórica Indígena (Precolombina) 🪶 [Espacio para imagen: Ceremonia indígena con tambores] Antes de los colonos, los pueblos indígenas de Norteamérica hacían música con tambores, flautas y cantos para rituales y danzas. En México, los aztecas...