- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubrí tu energía interior
🧠 Marco teórico: Arquetipos simbólicos, cultura y neurociencia
Este test se inspira en una mirada etnológica y simbólica que reconoce la riqueza de las cosmovisiones originarias y su potencial para el autoconocimiento. En lugar de clasificar personalidades desde modelos psicométricos, esta propuesta parte de arquetipos culturales que emergen de la experiencia colectiva, el mito y la relación con la naturaleza.
🔹 Arquetipos y cultura: la raíz junguiana
Según Carl Gustav Jung, los arquetipos son estructuras universales del inconsciente colectivo. Estos patrones simbólicos se manifiestan en mitos y relatos de todas las culturas y ayudan a comprender experiencias humanas profundas. En este test, se expresan en imágenes ancestrales como el puma, la serpiente, el cóndor y el brote, evocando energía, sabiduría, visión y cuidado comunitario.
🔹 Neurociencia y simbolismo
La neurociencia ha comenzado a explorar cómo los relatos y símbolos activan redes cerebrales emocionales vinculadas a la identidad y la imaginación. Estudios como los de Saiz y Amézaga (2005) proponen que los arquetipos podrían actuar como estructuras organizadoras de la experiencia, articuladas entre memoria emocional, cultura y neuroplasticidad.
- Serpiente → red por defecto (autoconciencia, introspección)
- Puma → sistemas de acción y recompensa (motivación y decisión)
- Cóndor → lóbulo parietal (visión espiritual, perspectiva)
- Brote → ínsula y amígdala (empatía, cuidado)
🔹 Anselm Grün y los arquetipos del alma
El monje benedictino Anselm Grün propone que los arquetipos son imágenes del alma que ayudan a integrar nuestras dimensiones más profundas. Sus escritos, influenciados por Jung, invitan a usar estas formas simbólicas para sanar, crecer y conectar con el sentido espiritual de la vida.
🔍 Una invitación sin etiquetas
Este test no busca decirte quién sos ni ofrecerte un espejo definitivo. Las imágenes que propone son formas simbólicas que podrías reconocer en vos mismo. Cada respuesta es una posibilidad, no una definición.
Tal vez hay algo de puma en tu forma de actuar. O una serpiente en tu modo de pensar. Quizá el cóndor aparece en tus sueños, o el brote en tu modo de cuidar. No hay una sola energía ni un deber de elegir. Hay caminos internos esperando ser escuchados.
Referencia:
Saiz, M. E., & Amézaga, P. (2005). Psiconeurociencia y arquetipos: Construyendo un diálogo entre psicología analítica y neurociencia. Psicologia USP, 16(3), 95–117.
Ver artículo completo
Comentarios
Publicar un comentario