Ir al contenido principal

Ecuaciones simples paso a paso

Registros contables y conceptos 🧑‍

¡Aprende Contabilidad de Forma Fácil! 📊

¿Qué es la contabilidad? 🤔

La contabilidad es como llevar un diario de todo lo que tienes, debes y ganas en dinero. ¡Es súper útil para organizar tus cosas! Vamos a aprender algunos términos importantes con ejemplos simples.

Términos del Activo (lo que tienes) 💰

  • Caja 💸: El dinero en efectivo que tienes, como billetes en tu billetera.
  • Mercaderías 📦: Cosas que vendes, como juguetes o ropa en una tienda.
  • Rodados 🚗: Vehículos, como una bici o un auto que usas para trabajar.
  • Equipos de computación 💻: Computadoras, tablets o impresoras.
  • Muebles y útiles 🪑: Mesas, sillas o lápices que usas.
  • Fondos fijos 🏦: Dinero guardado que no tocas, como ahorros para emergencias.

Términos del Pasivo (lo que debes) 😓

  • Documentos a pagar 📝: Facturas o deudas que prometes pagar, como un recibo de luz.
  • Proveedores 🧑‍💼: Personas o empresas a las que les debes dinero por cosas que compraste.

Cuentas de Resultado 📈

  • Ventas 😊: Dinero que ganas al vender algo, como limonadas en un puesto.
  • Gastos generales 😞: Dinero que gastas para mantener todo funcionando, como comprar vasos para tu puesto de limonadas.

¡Ejercicios Contables Interactivos! 🕹️

Ejercicio 1: Puesto de limonadas 🍋

Situación: Tienes un puesto de limonadas. Vamos a registrar lo que pasa:

  1. Empiezas con 50 en caja 💸.
  2. Compras limones por 20 a un proveedor (debes pagar después) 🧑‍💼.
  3. Vendes limonadas y ganas 30 en ventas 😊.
  4. Gastas 10 en vasos (gastos generales) 😞.

Registra cuánto tienes ahora en caja:

Ejercicio 2: Venta de pulseras 📿

Situación: Haces pulseras artesanales para venderlas en la escuela:

  1. Tienes 30 en caja 💸.
  2. Compras hilos por 15 a un proveedor (pagarás después) 🧑‍💼.
  3. Vendes pulseras y ganas 40 en ventas 😊.
  4. Gastas 5 en tijeras nuevas (gastos generales) 😞.

Registra cuánto tienes ahora en caja:

Ejercicio 3: Puesto de videojuegos 🎮

Situación: Organizas un torneo de videojuegos en tu casa:

  1. Empiezas con 20 en caja 💸.
  2. Compras snacks por 10 a un proveedor (debes después) 🧑‍💼.
  3. Cobras entradas y ganas 50 en ventas 😊.
  4. Gastas 15 en electricidad (gastos generales) 😞.

Registra cuánto tienes ahora en caja:

Ejercicio 4: Venta de galletas 🍪

Situación: Horneaste galletas para vender en el barrio:

  1. Tienes 40 en caja 💸.
  2. Compras harina por 25 a un proveedor (pagarás después) 🧑‍💼.
  3. Vendes galletas y ganas 60 en ventas 😊.
  4. Gastas 20 en empaques (gastos generales) 😞.

Registra cuánto tienes ahora en caja:

Ejercicio 5: Limpieza de bicicletas 🚲

Situación: Ofreces un servicio de lavado de bicicletas:

  1. Empiezas con 25 en caja 💸.
  2. Compras jabón por 10 a un proveedor (debes después) 🧑‍💼.
  3. Lavas bicis y ganas 45 en ventas 😊.
  4. Gastas 5 en una esponja (gastos generales) 😞.

Registra cuánto tienes ahora en caja:

¿Cómo te beneficia aprender esto? ✍️

Escribe cómo crees que aprender contabilidad puede ayudarte en tu vida diaria:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuelas Filosóficas Presocráticas

Escuelas Filosóficas Presocráticas 🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Escuelas Filosóficas hasta Sócrates Podemos organizar las principales escuelas o corrientes filosóficas que existieron hasta la época de Sócrates (circa 469-399 a.C.), quien es considerado una figura pivotal en la filosofía occidental. Antes de Sócrates, la filosofía griega se conoce como "presocrática", y se centra principalmente en cuestiones cosmológicas, metafísicas y naturales, en lugar de éticas o políticas, que Sócrates desarrollaría más adelante. A continuación, te presento un orden cronológico aproximado de las principales escuelas o pensadores presocráticos relevantes hasta Sócrates: 1. Escuela Jónica (siglo VI a.C.) Origen: Mileto, en la costa de Jonia (actual Turquía). Principales representantes: Tales de Mileto...

Presocráticos y Sócrates

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Física y Metafísica en los Presocráticos Descargar PDF 1. El origen de la Filosofía: Del Mito al Logos 1.1. Caracteres de la cultura griega en el siglo VII a. C. La Filosofía surgió en Grecia a finales del siglo VII a. C., en las colonias griegas de Asia Menor, específicamente en la región de Jonia, en el oeste de la actual Turquía. Aunque otras culturas como Persia, Babilonia o Egipto también se plantearon preguntas sobre el origen de la realidad, sus respuestas fueron de carácter mítico y no llegaron a desarrollar una filosofía en sentido estricto. El mito, como narración sobre la creación del mundo, toma la forma literaria de cosmogonía y teogonía. A pesar de la diversidad de mitos, todos comparten temas característicos y constantes: La cuestión de qué es el hombre y cuál es su origen. El porqué de la ...

📜Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder👑

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz 📄 Descargar PDF 📜 Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder 👑 ✨ Introducción temática: El poder en la mitología clásica El poder, en sus múltiples formas (político, moral, divino, personal), es un tema central en la mitología clásica. Los mitos no solo narran historias de dioses y héroes, sino que también reflexionan sobre las dinámicas del poder: cómo se obtiene, cómo se ejerce y cuáles son sus consecuencias. A través de objetos mágicos, castigos divinos, relaciones amorosas o actos de rebeldía, los mitos exploran las tensiones entre el poder y la responsabilidad, la ambición y la justicia, o la libertad y el destino. Esta antología reúne cinco mitos que invitan a reflexionar sobre estas cuestiones, cada uno con su relato completo, una guía de lectura y preguntas para un análisis crítico. 🌟 1. 💍 El anillo de Giges 📚 Fuente : Relato filosófico de...