Ir al contenido principal

Ecuaciones simples paso a paso

Los nuevos 3 Cerditos

Los Tres Cerditos 🐷

¡Oye, qué tal! Somos tres cerditos súper geniales: Panky, Woody y Brick. Vivíamos con nuestra mamá, pero un día nos dijo: “Chicos, ya están grandes, ¡construyan sus propias casas!”. Panky, el más relajado, dijo: “Pff, fácil, hago una de paja y listo”. La armó en un ratito. Woody, que le pone un poco más de onda, se mandó una casa de madera: “¡Quedó bacán!”. Brick, el más pro, se tomó su tiempo y construyó una casa de ladrillos: “Esto es a prueba de todo, amigos”.

Pero entonces apareció Lobo, un tipo con actitud de “soy el rey” 🐺. “¡Abran la puerta o soplo!”, gritó. Panky se rió, pero ¡pum! Lobo sopló y la casa de paja voló. Panky corrió a la casa de Woody. Lobo llegó, sopló más fuerte, y ¡crash! La casa de madera se vino abajo. Los dos cerditos huyeron a la casa de Brick. Lobo sopló, resopló, pero nada, ¡los ladrillos ni se movieron! Furioso, intentó colarse por la chimenea. Brick, que no es ningún tonto, puso una olla con agua hirviendo. Lobo cayó, gritó “¡Ay, qué calor!” y salió corriendo para nunca volver. ¡Y los cerditos celebraron con una pizza! 🍕

¡Pon a prueba tu comprensión! 🧠

1. ¿Qué material usó Panky para su casa? 🏠

a) Ladrillos
b) Paja
c) Madera
d) Vidrio

2. ¿Qué hizo Lobo para intentar entrar a la casa de Brick? 🐺

a) Tocar la puerta
b) Subir por la chimenea
c) Cavar un túnel
d) Llamar por teléfono

3. ¿Por qué la casa de Brick no se cayó? 💪

a) Estaba pintada de colores
b) Era de paja
c) Era de ladrillos
d) Lobo no sopló

4. ¿Qué pusieron los cerditos para atrapar a Lobo? 🔥

a) Una trampa de pegamento
b) Una red
c) Una olla con agua hirviendo
d) Una pizza
Tréboles ganados: 0 🍀
¡Felicidades! Lee más cuentos aquí 🎉

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuelas Filosóficas Presocráticas

Escuelas Filosóficas Presocráticas 🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Escuelas Filosóficas hasta Sócrates Podemos organizar las principales escuelas o corrientes filosóficas que existieron hasta la época de Sócrates (circa 469-399 a.C.), quien es considerado una figura pivotal en la filosofía occidental. Antes de Sócrates, la filosofía griega se conoce como "presocrática", y se centra principalmente en cuestiones cosmológicas, metafísicas y naturales, en lugar de éticas o políticas, que Sócrates desarrollaría más adelante. A continuación, te presento un orden cronológico aproximado de las principales escuelas o pensadores presocráticos relevantes hasta Sócrates: 1. Escuela Jónica (siglo VI a.C.) Origen: Mileto, en la costa de Jonia (actual Turquía). Principales representantes: Tales de Mileto...

Presocráticos y Sócrates

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Física y Metafísica en los Presocráticos Descargar PDF 1. El origen de la Filosofía: Del Mito al Logos 1.1. Caracteres de la cultura griega en el siglo VII a. C. La Filosofía surgió en Grecia a finales del siglo VII a. C., en las colonias griegas de Asia Menor, específicamente en la región de Jonia, en el oeste de la actual Turquía. Aunque otras culturas como Persia, Babilonia o Egipto también se plantearon preguntas sobre el origen de la realidad, sus respuestas fueron de carácter mítico y no llegaron a desarrollar una filosofía en sentido estricto. El mito, como narración sobre la creación del mundo, toma la forma literaria de cosmogonía y teogonía. A pesar de la diversidad de mitos, todos comparten temas característicos y constantes: La cuestión de qué es el hombre y cuál es su origen. El porqué de la ...

📜Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder👑

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz 📄 Descargar PDF 📜 Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder 👑 ✨ Introducción temática: El poder en la mitología clásica El poder, en sus múltiples formas (político, moral, divino, personal), es un tema central en la mitología clásica. Los mitos no solo narran historias de dioses y héroes, sino que también reflexionan sobre las dinámicas del poder: cómo se obtiene, cómo se ejerce y cuáles son sus consecuencias. A través de objetos mágicos, castigos divinos, relaciones amorosas o actos de rebeldía, los mitos exploran las tensiones entre el poder y la responsabilidad, la ambición y la justicia, o la libertad y el destino. Esta antología reúne cinco mitos que invitan a reflexionar sobre estas cuestiones, cada uno con su relato completo, una guía de lectura y preguntas para un análisis crítico. 🌟 1. 💍 El anillo de Giges 📚 Fuente : Relato filosófico de...