- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Revolución de Mayo: Causas y Cuadro Comparativo 🏛️
Causas de la Revolución de Mayo 🌟
- 👑 Crisis en la monarquía española: La invasión napoleónica (1808) y la abdicación de Fernando VII generaron un vacío de poder.
- 🗽 Ideas ilustradas: La Ilustración, la Revolución Francesa y la independencia de EE.UU. inspiraron libertad y soberanía.
- 😤 Descontento criollo: Los criollos, marginados de cargos importantes, querían más poder político y económico.
- ⚔️ Invasiones Inglesas (1806-1807): La defensa de Buenos Aires por criollos mostró su capacidad de autonomía.
- 💰 Factores económicos: El monopolio español limitaba el comercio; los criollos querían libre comercio con Gran Bretaña.
- 🌎 Contexto regional: Juntas en Chuquisaca, La Paz (1809) y Quito inspiraron movimientos independentistas.
Álbum de la Revolución 📷

Primera Junta: El inicio de la revolución 🏁

Junta Grande: Provincias unidas 📜

Primer Triunvirato: Orden y batallas ⚔️

Segundo Triunvirato: Bandera y himno 🇦🇷

Directorio: Independencia total 🗻

El pueblo: Héroes de la revolución 👥
Consecuencias de la Revolución de Mayo 🌟
- 🗽 Inicio del proceso independentista: La Primera Junta fue el primer paso hacia la independencia de 1816, inspirando otros movimientos en América Latina.
- 👑 Fin del dominio virreinal: La destitución del virrey Cisneros rompió el control colonial español en el Río de la Plata.
- 👥 Participación política criolla: Los criollos asumieron el poder, promoviendo la soberanía popular.
- ⚔️ Conflictos internos y fragmentación: Tensiones entre centralistas y federalistas generaron inestabilidad hasta 1853.
- 💰 Apertura económica: El libre comercio rompió el monopolio español, beneficiando a los criollos pero aumentando desigualdades.
- 🇦🇷 Fortalecimiento de la identidad nacional: Símbolos como la bandera y el himno consolidaron un sentimiento patrio.
- 🌎 Expediciones libertadoras: Campañas de San Martín y Belgrano extendieron la lucha independentista a Chile y Perú.
- 🌟 Transformaciones sociales: Ideas de igualdad (como la libertad de vientres) se impulsaron, aunque los cambios fueron lentos.
Cuadro Comparativo: Gobiernos de la Revolución 📜
Gobierno 🏛️ | Integrantes 👥 | Origen 📍 | Características 🔍 | Logros principales 🎉 |
---|---|---|---|---|
(25/05/1810 - 18/12/1810) |
Presidente: Cornelio Saavedra Secretarios: Mariano Moreno, Juan José Paso Vocales: Manuel Belgrano, Juan José Castelli, otros |
📅 Cabildo Abierto 22/05/1810, destituye al virrey Cisneros. | - 👨👩👧👦 Colegiado (9 miembros). - ⚖️ Revolucionarios vs. moderados. - 🏙️ Centralizada en Bs. As. |
- 🏁 Primer gobierno criollo. - 📰 *Minutes of Buenos Aires*. - 🌎 Expediciones libertadoras. - 🚢 Comercio libre. |
(18/12/1810 - 22/08/1811) |
Presidente: Cornelio Saavedra Integrantes: Primera Junta + provincias (Gregorio Funes, etc.) |
📜 Incorpora provincias tras renuncia de Moreno. | - 👥 Ampliado (hasta 20). - 🛑 Conservadora. - ⚔️ Conflictos internos. |
- 🗳️ Representación provincial. - 🖨️ Reglamento de imprenta. - 😔 Derrota en Huaqui. |
(23/09/1811 - 08/10/1812) |
Miembros: Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea, Juan José Paso Secretario: Bernardino Rivadavia |
🏛️ Disuelve Junta Grande por Logia Lautaro. | - 👤 3 miembros. - 🏙️ Centralista. - 🕵️ Influencia Logia Lautaro. |
- 📋 Reglamento Orgánico. - ⚔️ Ejército (Belgrano). - 🍼 Libertad de vientres. - 🏆 Tucumán (1812). |
(08/10/1812 - 31/01/1814) |
Miembros: Juan José Paso, Nicolás Rodríguez Peña, Antonio Álvarez Jonte Secretario: Bernardino Rivadavia |
🌟 Tras victoria en Tucumán, por Logia Lautaro. | - 👤 3 miembros. - 🗳️ Convoca Asamblea XIII. - 🏙️ Dominio Bs. As. |
- 🏛️ Asamblea del Año XIII. - 🇦🇷 Bandera nacional. - 🎶 Himno (1813). - 🏆 Salta. |
(31/01/1814 - 1820) |
Directores: Gervasio Posadas, Carlos Alvear, Juan Martín de Pueyrredón, otros | 📜 Creado por Asamblea XIII para un líder único. | - 👑 Unipersonal. - 🏙️ Centralista. - 😓 Inestabilidad. |
- 🇦🇷 Independencia (1816). - 🗻 Cruce de los Andes. - 📜 Constitución 1819. - 🚢 Marina. |
Solapa Patriótica ¡VAMOS ARGENTINA!!!
Himno Nacional
Oid, mortales, el grito sagrado:
¡Libertad, libertad, libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas,
Ved en trono a la noble igualdad.
Poema a la Patria
Argentina, tierra de sol y cielo,
Tu bandera flamea con anhelo.
En tus ríos, montañas y llanura,
Late el pulso de la patria pura.
Juntos, libres, cantamos al viento,
¡Por tu gloria, un eterno juramento!
El Vuelo de la Paloma 🕊
Llegaste al Cabildo! 🎉 Celebra la independencia con papelitos azules y blancos.
Aprende más sobre la Revolución de Mayo
Aprende más sobre la Revolución de Mayo
Comentarios
Publicar un comentario