Ir al contenido principal

Ecuaciones simples paso a paso

Cabina de Entrenamiento: Cuentas contables

Registro de Transacciones Comerciales - Comercio de Muebles 🏬

Registro de Transacciones Comerciales - Comercio de Muebles 🏬

¿Qué vamos a hacer? 🤔

En este ejercicio, registrarás las transacciones del Comercio de Muebles 🏬. Aprenderás conceptos básicos como Debe (lo que recibes), Haber (lo que pagas), e impuestos (IVA, importación/exportación, tasas locales). También puedes marcar si una transacción está exenta de impuestos. ¡Empecemos! 🚀

Transacciones del Comercio de Muebles 🏬 (40 transacciones)

A continuación, tienes 40 transacciones para registrar. Usa el formulario para agregarlas a la tabla.

  • 1. Compra 5 mesas a la fábrica por 400 📄 (paga después).
  • 2. Vende un sofá a un cliente por 500 📝 (recibe el dinero).
  • 3. Paga 200 a la fábrica por mesas 📝.
  • 4. Compra 3 sofás a la fábrica por 600 📄 (paga después).
  • 5. Vende 2 mesas a un cliente por 300 📝.
  • 6. Paga 100 por publicidad (gastos generales) 📺.
  • 7. Recibe un préstamo de 300 del banco 📝.
  • 8. Vende 5 sillas a un cliente por 250 📝.
  • 9. Paga 150 al banco por un préstamo 📄.
  • 10. Compra 10 sillas a la fábrica por 200 📄.
  • 11. Vende 3 sillas a un cliente por 150 📝.
  • 12. Paga 50 por alquiler (gastos generales) 🏢.
  • 13. Compra pintura importada a Importadora Sur por 300 📄.
  • 14. Vende un sofá a un cliente por 600 📝.
  • 15. Paga 200 a Importadora Sur por pintura 📝.
  • 16. Compra 2 mesas a la fábrica por 160 📄.
  • 17. Vende 1 mesa a un cliente por 100 📝.
  • 18. Paga 80 por mantenimiento (gastos generales) 🛠️.
  • 19. Recibe un préstamo de 400 del banco 📝.
  • 20. Paga 100 al banco por intereses 📄.
  • 21. Vende 4 sillas a un cliente por 200 📝.
  • 22. Compra 6 sillas a la fábrica por 240 📄.
  • 23. Vende 2 sofás a un cliente por 1000 📝.
  • 24. Paga 300 a la fábrica por sofás 📝.
  • 25. Compra 4 mesas a la fábrica por 320 📄.
  • 26. Vende 3 mesas a un cliente por 240 📝.
  • 27. Paga 60 por servicios (gastos generales) 💡.
  • 28. Recibe un depósito de 200 de un cliente 📝.
  • 29. Paga 150 a la fábrica por mesas 📝.
  • 30. Compra 5 sofás a la fábrica por 1000 📄.
  • 31. Vende 1 sofá a un cliente por 700 📝.
  • 32. Paga 50 por publicidad (gastos generales) 📺.
  • 33. Compra 8 sillas a la fábrica por 320 📄.
  • 34. Vende 6 sillas a un cliente por 300 📝.
  • 35. Paga 400 a la fábrica por sofás 📝.
  • 36. Compra 3 mesas a la fábrica por 240 📄.
  • 37. Vende 2 mesas a un cliente por 200 📝.
  • 38. Paga 70 por transporte (gastos generales) 🚚.
  • 39. Recibe un préstamo de 500 del banco 📝.
  • 40. Paga 200 al banco por un préstamo 📄.

¡Registra las Transacciones! 📊

Registra las transacciones del Comercio de Muebles. Describe la transacción, anota el monto en Debe o Haber, agrega los impuestos y marca si está exenta de alguno.

Tabla de Comercio de Muebles 🏬

Descripción Debe Haber IVA Imp. Imp/Exp Tasa Mun/Prov

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuelas Filosóficas Presocráticas

Escuelas Filosóficas Presocráticas 🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Escuelas Filosóficas hasta Sócrates Podemos organizar las principales escuelas o corrientes filosóficas que existieron hasta la época de Sócrates (circa 469-399 a.C.), quien es considerado una figura pivotal en la filosofía occidental. Antes de Sócrates, la filosofía griega se conoce como "presocrática", y se centra principalmente en cuestiones cosmológicas, metafísicas y naturales, en lugar de éticas o políticas, que Sócrates desarrollaría más adelante. A continuación, te presento un orden cronológico aproximado de las principales escuelas o pensadores presocráticos relevantes hasta Sócrates: 1. Escuela Jónica (siglo VI a.C.) Origen: Mileto, en la costa de Jonia (actual Turquía). Principales representantes: Tales de Mileto...

Presocráticos y Sócrates

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Física y Metafísica en los Presocráticos Descargar PDF 1. El origen de la Filosofía: Del Mito al Logos 1.1. Caracteres de la cultura griega en el siglo VII a. C. La Filosofía surgió en Grecia a finales del siglo VII a. C., en las colonias griegas de Asia Menor, específicamente en la región de Jonia, en el oeste de la actual Turquía. Aunque otras culturas como Persia, Babilonia o Egipto también se plantearon preguntas sobre el origen de la realidad, sus respuestas fueron de carácter mítico y no llegaron a desarrollar una filosofía en sentido estricto. El mito, como narración sobre la creación del mundo, toma la forma literaria de cosmogonía y teogonía. A pesar de la diversidad de mitos, todos comparten temas característicos y constantes: La cuestión de qué es el hombre y cuál es su origen. El porqué de la ...

📜Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder👑

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz 📄 Descargar PDF 📜 Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder 👑 ✨ Introducción temática: El poder en la mitología clásica El poder, en sus múltiples formas (político, moral, divino, personal), es un tema central en la mitología clásica. Los mitos no solo narran historias de dioses y héroes, sino que también reflexionan sobre las dinámicas del poder: cómo se obtiene, cómo se ejerce y cuáles son sus consecuencias. A través de objetos mágicos, castigos divinos, relaciones amorosas o actos de rebeldía, los mitos exploran las tensiones entre el poder y la responsabilidad, la ambición y la justicia, o la libertad y el destino. Esta antología reúne cinco mitos que invitan a reflexionar sobre estas cuestiones, cada uno con su relato completo, una guía de lectura y preguntas para un análisis crítico. 🌟 1. 💍 El anillo de Giges 📚 Fuente : Relato filosófico de...