- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Escuelas Filosóficas: Características y Representantes

Realismo
El mundo existe así no haya sido pensado. Se opone al idealismo. Representante: Platón.

Idealismo
La realidad consiste en ideas. Representante: Immanuel Kant.

Escepticismo
Es la facultad de oponer, actitud contraria al dogmatismo. Representante: René Descartes.

Escolasticismo
Usado para designar un método y un sistema. Representante: Santo Tomás de Aquino.

Humanismo
Búsqueda de los conceptos presentes en la Antigüedad Clásica. Representante: Francesco Petrarca.

Estructuralismo
El hombre pasa de ser sujeto a ser objeto. Representante: Claude Lévi-Strauss.

Fenomenología
Estudio de la ciencia del fenómeno. Representante: Edmund Husserl.

Positivismo
Basado en la experiencia y el conocimiento científico de los fenómenos naturales. Representante: Auguste Comte.

Existencialismo
El hombre es una realidad completa inacabada. Representante: Jean-Paul Sartre.

Criticismo
Superioridad de la investigación sobre el conocer del ser. Representante: Immanuel Kant.

Empirismo
Conocimiento como producto de las experiencias sensibles. Representante: John Locke.

Subjetivismo
Reducción de toda verdad y moralidad a la individualidad psíquica del sujeto. Representante: Johann Gottlieb Fichte.

Relativismo
Influencia del medio, del espíritu, del tiempo, la pertenencia a un determinado círculo cultural. Representante: Protágoras.

Racionalismo
El conocimiento es producto de la razón. Representante: Baruch Spinoza.

Pragmatismo
Lo verdadero a lo útil que conduce al éxito. Representante: William James.

Materialismo
Lo material no está determinado por algo superior previo a lo experimentable y aprehensible. Representante: Karl Marx.

Historicismo
Conjunto de acciones humanas en el tiempo. Representante: Wilhelm Dilthey.
Comentarios
Publicar un comentario