Historia de las Fracciones
Las fracciones tienen una rica historia que se remonta a las civilizaciones antiguas. El término "fracción" proviene del latín fractus, que significa "roto", reflejando la idea de dividir un todo en partes. En el Antiguo Egipto, alrededor del 1800 a.C., los matemáticos usaban fracciones unitarias (como \( \frac{1}{2} \), \( \frac{1}{3} \)) en el Papiro de Rhind, escrito por el escriba Ahmes. Estas se representaban con el símbolo del ojo de Horus, donde cada parte del ojo correspondía a una fracción.
Propiedades de las Fracciones
- Commutativa: En la suma y multiplicación, el orden no altera el resultado: \( \frac{a}{b} + \frac{c}{d} = \frac{c}{d} + \frac{a}{b} \).
- Asociativa: \( \left( \frac{a}{b} + \frac{c}{d} \right) + \frac{e}{f} = \frac{a}{b} + \left( \frac{c}{d} + \frac{e}{f} \right) \).
- Identidad: El 0 es la identidad en la suma (\( \frac{a}{b} + 0 = \frac{a}{b} \)), y el 1 en la multiplicación (\( \frac{a}{b} \times 1 = \frac{a}{b} \)).
- Inverso: Toda fracción \( \frac{a}{b} \) (con \( a \neq 0 \)) tiene un inverso multiplicativo \( \frac{b}{a} \), tal que \( \frac{a}{b} \times \frac{b}{a} = 1 \).
Personajes Relacionados
Pitágoras (c. 570-495 a.C.): Su escuela descubrió que \(\sqrt{2}\) es irracional, revolucionando las matemáticas.
Euclides (c. 300 a.C.): En sus "Elementos", formalizó conceptos de números y proporciones, sentando bases para las fracciones como razones.
Al-Khwarizmi (c. 780-850): Matemático persa que integró fracciones en el álgebra, influenciando su uso en la resolución de ecuaciones.
Leonardo de Pisa (Fibonacci, 1170-1250): Introdujo las fracciones al mundo occidental a través de su libro "Liber Abaci", adaptando conocimientos árabes.
Con el tiempo, las fracciones evolucionaron para incluir raíces, como \( \sqrt{\frac{a}{b}} \), ampliando su aplicación en matemáticas modernas.
1. Suma estas fracciones simples:
\[ \frac{1}{3} + \frac{2}{6} = ? \]
2. Resta estas fracciones simples:
\[ \frac{4}{5} - \frac{2}{10} = ? \]
1. Suma estas fracciones simples:
\[ \frac{1}{3} + \frac{2}{6} = ? \]
2. Resta estas fracciones simples:
\[ \frac{4}{5} - \frac{2}{10} = ? \]
3. Multiplica estas fracciones:
\[ \frac{2}{3} \times \frac{3}{4} = ? \]
4. Suma estas fracciones con raíces:
\[ \frac{\sqrt{2}}{3} + \frac{\sqrt{2}}{6} = ? \]
5. Resta estas fracciones con raíces:
\[ \frac{3\sqrt{5}}{4} - \frac{\sqrt{5}}{8} = ? \]
6. Multiplica estas fracciones con raíces:
\[ \frac{\sqrt{3}}{2} \times \frac{\sqrt{6}}{3} = ? \]
7. Divide estas fracciones:
\[ \frac{5}{6} \div \frac{2}{3} = ? \]
¡Hola, estudiantes! Resuelve estos ejercicios de fracciones eligiendo la opción correcta. Algunos incluyen raíces cuadradas que afectan a toda la fracción. Aquí tienes propiedades útiles:
- Suma/Resta: Para \(\sqrt{\frac{a}{b}} \pm \sqrt{\frac{c}{d}}\), busca un denominador común y suma/resta los numeradores: \(\frac{\sqrt{ad} \pm \sqrt{cb}}{bd}\).
- Multiplicación: \(\sqrt{\frac{a}{b}} \times \sqrt{\frac{c}{d}} = \sqrt{\frac{ac}{bd}}\), simplifica si es posible.
- División: \(\sqrt{\frac{a}{b}} \div \sqrt{\frac{c}{d}} = \sqrt{\frac{a}{b} \times \frac{d}{c}} = \sqrt{\frac{ad}{bc}}\).
- Simplificación: Si \(\sqrt{\frac{a}{b}} = \frac{\sqrt{a}}{\sqrt{b}}\), asegúrate de que \(a\) y \(b\) sean positivos.
Ejercicios de fracciones
Principio: Para sumar fracciones bajo una raíz, unifica el denominador: \(\sqrt{\frac{a}{b}} + \sqrt{\frac{c}{d}} = \frac{\sqrt{ad} + \sqrt{cb}}{bd}\).
8. Suma estas fracciones con raíces:
\[ \sqrt{\frac{1}{2}} + \sqrt{\frac{1}{8}} = ? \]
Principio: Para multiplicar, multiplica numeradores y denominadores bajo una raíz: \(\sqrt{\frac{a}{b}} \times \sqrt{\frac{c}{d}} = \sqrt{\frac{ac}{bd}}\).
9. Multiplica estas fracciones con raíces:
\[ \sqrt{\frac{2}{3}} \times \sqrt{\frac{3}{5}} = ? \]
Principio: Para dividir, multiplica por el recíproco bajo la raíz: \(\sqrt{\frac{a}{b}} \div \sqrt{\frac{c}{d}} = \sqrt{\frac{ad}{bc}}\).
10. Divide estas fracciones con raíces:
\[ \sqrt{\frac{5}{6}} \div \sqrt{\frac{2}{3}} = ? \]
Comentarios
Publicar un comentario