Ir al contenido principal

Ecuaciones simples paso a paso

Bingo con memoria (Elementos de la Tabla Periódica)

Cazadores de Elementos: Juego de Memoria de la Tabla Periódica

¡Bienvenidos a "Cazadores de Elementos"! Voltea las tarjetas para responder las preguntas que aparecen arriba. Tienes 10 minutos para acumular puntos. ¡Acierta y disfruta de fuegos artificiales! Creado por Grok 3 de xAI.

Tiempo restante: 10:00
Puntaje: 0
Metales
No Metales
Metaloides
Li
Litio
Atómico: 3
Másico: ~7
Na
Sodio
Atómico: 11
Másico: ~23
K
Potasio
Atómico: 19
Másico: ~39
C
Carbono
Atómico: 6
Másico: ~12
N
Nitrógeno
Atómico: 7
Másico: ~14
O
Oxígeno
Atómico: 8
Másico: ~16
Si
Silicio
Atómico: 14
Másico: ~28
Ge
Germanio
Atómico: 32
Másico: ~73
As
Arsénico
Atómico: 33
Másico: ~75
Mg
Magnesio
Atómico: 12
Másico: ~24
Ca
Calcio
Atómico: 20
Másico: ~40
Fe
Hierro
Atómico: 26
Másico: ~56
P
Fósforo
Atómico: 15
Másico: ~31
S
Azufre
Atómico: 16
Másico: ~32
Cl
Cloro
Atómico: 17
Másico: ~35
B
Boro
Atómico: 5
Másico: ~11
Se
Selenio
Atómico: 34
Másico: ~79
Te
Telurio
Atómico: 52
Másico: ~128
Al
Aluminio
Atómico: 13
Másico: ~27
Cu
Cobre
Atómico: 29
Másico: ~64
Zn
Zinc
Atómico: 30
Másico: ~65
F
Flúor
Atómico: 9
Másico: ~19
Br
Bromo
Atómico: 35
Másico: ~80
I
Yodo
Atómico: 53
Másico: ~127
Sb
Antimonio
Atómico: 51
Másico: ~122
Sn
Estaño
Atómico: 50
Másico: ~119
Po
Polonio
Atómico: 84
Másico: ~209
Rb
Rubidio
Atómico: 37
Másico: ~85
Sr
Estroncio
Atómico: 38
Másico: ~88
Ag
Plata
Atómico: 47
Másico: ~108
H
Hidrógeno
Atómico: 1
Másico: ~1
He
Helio
Atómico: 2
Másico: ~4
Ne
Neón
Atómico: 10
Másico: ~20
At
Astato
Atómico: 85
Másico: ~210
Bi
Bismuto
Atómico: 83
Másico: ~209
Pb
Plomo
Atómico: 82
Másico: ~207
Cs
Cesio
Atómico: 55
Másico: ~133
Ba
Bario
Atómico: 56
Másico: ~137
Au
Oro
Atómico: 79
Másico: ~197
Ar
Argón
Atómico: 18
Másico: ~40
Kr
Kriptón
Atómico: 36
Másico: ~84
Xe
Xenón
Atómico: 54
Másico: ~131
Tl
Talio
Atómico: 81
Másico: ~204
In
Indio
Atómico: 49
Másico: ~115
Ga
Galio
Atómico: 31
Másico: ~70

¿Quieres saber más?

Explora los átomos Clasificación de los seres vivos El Caballero de los Tréboles Bingo de la química con memoria El puente del saber Las 4 fuerzas fundamentales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuelas Filosóficas Presocráticas

Escuelas Filosóficas Presocráticas 🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Escuelas Filosóficas hasta Sócrates Podemos organizar las principales escuelas o corrientes filosóficas que existieron hasta la época de Sócrates (circa 469-399 a.C.), quien es considerado una figura pivotal en la filosofía occidental. Antes de Sócrates, la filosofía griega se conoce como "presocrática", y se centra principalmente en cuestiones cosmológicas, metafísicas y naturales, en lugar de éticas o políticas, que Sócrates desarrollaría más adelante. A continuación, te presento un orden cronológico aproximado de las principales escuelas o pensadores presocráticos relevantes hasta Sócrates: 1. Escuela Jónica (siglo VI a.C.) Origen: Mileto, en la costa de Jonia (actual Turquía). Principales representantes: Tales de Mileto...

Presocráticos y Sócrates

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz Física y Metafísica en los Presocráticos Descargar PDF 1. El origen de la Filosofía: Del Mito al Logos 1.1. Caracteres de la cultura griega en el siglo VII a. C. La Filosofía surgió en Grecia a finales del siglo VII a. C., en las colonias griegas de Asia Menor, específicamente en la región de Jonia, en el oeste de la actual Turquía. Aunque otras culturas como Persia, Babilonia o Egipto también se plantearon preguntas sobre el origen de la realidad, sus respuestas fueron de carácter mítico y no llegaron a desarrollar una filosofía en sentido estricto. El mito, como narración sobre la creación del mundo, toma la forma literaria de cosmogonía y teogonía. A pesar de la diversidad de mitos, todos comparten temas característicos y constantes: La cuestión de qué es el hombre y cuál es su origen. El porqué de la ...

📜Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder👑

🔠 ¡Cambiar Mayúsculas/Minúsculas! 🔊 ¡Leer Texto! ⏸️ Pausar Voz ⏹️ Detener Voz 📄 Descargar PDF 📜 Antología: Mitos Clásicos sobre el Poder 👑 ✨ Introducción temática: El poder en la mitología clásica El poder, en sus múltiples formas (político, moral, divino, personal), es un tema central en la mitología clásica. Los mitos no solo narran historias de dioses y héroes, sino que también reflexionan sobre las dinámicas del poder: cómo se obtiene, cómo se ejerce y cuáles son sus consecuencias. A través de objetos mágicos, castigos divinos, relaciones amorosas o actos de rebeldía, los mitos exploran las tensiones entre el poder y la responsabilidad, la ambición y la justicia, o la libertad y el destino. Esta antología reúne cinco mitos que invitan a reflexionar sobre estas cuestiones, cada uno con su relato completo, una guía de lectura y preguntas para un análisis crítico. 🌟 1. 💍 El anillo de Giges 📚 Fuente : Relato filosófico de...