Ir al contenido principal

Entradas

Ecuaciones simples paso a paso

Marcos de Organización Social en América Precolonial🌿👩‍🏔️

Organización Social Precolonial 🌎 Marcos de Organización Social en América Precolonial 📖 Introducción Las civilizaciones originarias de América desarrollaron estructuras sociales complejas antes de la llegada europea. Aquí presentamos una visión general de sus formas de organización en torno a la justicia, el comercio, la salud, la educación, la religión, la defensa, la autoridad y el rol de la mujer. Antes de la llegada de los colonizadores europeos, el continente americano albergaba una vasta diversidad de pueblos originarios, cada uno con sus propias formas de organización social, política, económica y espiritual. Estos pueblos no vivían de forma aislada ni estática: comerciaban, establecían alianzas y conflictos, y desarrollaban complejas cosmovisiones que orientaban su vida cotidiana. La riqueza de estas culturas fue en muchos casos subestimada o destruida, pero hoy recuperamos y valoramos su legado para comprender no solo el pasado, sino tambié...

📘 Registro de Actividad Escolar

📘 Registro Escolar Escuela: Área/Espacio: Prof. 1: Dupla Prof. 2: Trabajo propuesto: Concluído: Sí No Fecha de entrega: Domiciliario: Sí No Calificado: ✔️ ❌ Observación: Adecuación: Con apoyo / Sin apoyo: Textual Técnico Problema Otro: Actividad: Práctica Reflexiva Recurso visual Lúdica Prof. 1:________________ Prof. 2:________________ Directivo:________________ Recibido por:________________ 📄 Descargar PDF duplicado 📄 Descargar PDF simple

🧬 Antibióticos y Sistema Inmunológico

Antibióticos y Sistema Inmunológico 🧬 Antibióticos y Sistema Inmunológico 🧠 ¿Qué son los antibióticos y el sistema inmunológico? Cuando algo nos hace mal, como una bacteria 🦠 o un virus 🧬, nuestro cuerpo tiene defensas naturales para protegernos. A esto lo llamamos sistema inmunológico 🛡️. Los antibióticos 💊 son remedios que ayudan a combatir ciertas bacterias . ¡Pero ojo! ⚠️ No sirven para virus como los de la gripe o el resfrío. Nuestro cuerpo tiene tres formas de defenderse: 1️⃣ Barrera primaria: la piel, las lágrimas y la saliva nos protegen para que no entren microbios. 2️⃣ Barrera secundaria: si entran, nuestros glóbulos blancos los atacan 💥. 3️⃣ Barrera terciaria: linfocitos que recuerdan y luchan contra enfermedades. ¡Así funcionan las vacunas! 💉 Si usamos bien los antibióticos y cuidamos nuestro cuerpo, ayudamos a que estas defensas funcionen mejor. 🙌 💊 Antibióticos ⚠️ Combaten ...

🌎 Cosmovisiones de Culturas Prehispánicas en las Américas

Comparación de Cosmovisiones Prehispánicas en las Américas 🌎 Cosmovisiones de Culturas Prehispánicas en las Américas Una comparación crítica de las perspectivas del mundo en América del Norte, Central y Sur. 📖 Introducción Las culturas prehispánicas de las Américas desarrollaron cosmovisiones únicas que reflejaban su relación con la naturaleza , el cosmos, el tiempo y la comunidad. Estas perspectivas, profundamente arraigadas en sus contextos geográficos y sociales, variaban desde visiones cíclicas del tiempo hasta conceptos de dualidad cósmica y reciprocidad con la tierra. A continuación, presentamos una comparación de al menos 14 culturas representativas de América del Norte, Central y Sur, destacando sus cosmovisiones y características clave. Este análisis busca superar visiones simplistas y reconocer la complejidad y riqueza de estas tradiciones, muchas de las cuales siguen influyendo en las culturas contemporáneas. ...

Comparación crítica de cosmovisiones: más allá del simplismo dualista

Comparación de Pensamientos 🌎 Pensamiento Occidental y Cosmovisiones Indígenas Americanas Una comparación crítica, superando dualismos anacrónicos. 📖 Introducción Las diferencias entre el pensamiento occidental y las cosmovisiones indígenas americanas son profundas y estructurales, basadas en concepciones distintas sobre el ser humano, la naturaleza, el conocimiento, el tiempo y la espiritualidad. A continuación, se presenta una comparación organizada para facilitar su comprensión. 🔸 Comparación inicial 🧩 Dimensión 🌍 Pensamiento Occidental 🪶 Pensamiento Aborigen Americano 🌿 Relación con la naturaleza Antropocéntrico: el ser humano domina la naturaleza. Biocéntrico: el ser humano es parte viva del entorno. ⏳ Visión del tiempo Lineal y progresivo: se avanza hacia un futu...

La filosofía de Jesucristo 🙏

✝️ Jesús y el Cristianismo Figura central del cristianismo Texto explicativo sobre la filosofía de Jesucristo... ✨💬 Jesús de Nazaret es la figura central del cristianismo, considerado el Hijo de Dios y el Mesías esperado . 🙏 Predicó la renovación de la humanidad, el perdón, la humildad, el amor al prójimo y el Reino de Dios. 🌍 “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Mt 22,39) Jesús enseñó un estilo de vida consagrado, donde lo material y lo trascendente se unifican: desde lo vertical, con Dios; desde lo horizontal, con la humanidad. 💫 Sanaba cuerpo y alma, integrando todas las dimensiones del ser humano: psicológica, biológica, espiritual e intelectual. “Tu fe te ha salvado” (Lc 8,48) Su filosofía es inseparable de su vida y sacrificio, que ofreció como redención. ✝️ Desde la cruz nos entrega también a María como Madre espiritual. “Mujer, ahí tienes a tu hijo” (Jn 19,26) Vivió en castidad, entregado totalmente a su mis...

💬 Fortalecer la Autoestima Adolescente (desde el grupo)

💬 Etapas para Fortalecer la Autoestima Adolescente desde el Trabajo Grupal Una propuesta educativa interdisciplinaria, desde la confianza hasta el sentido de logro. 🌀 1. Diagnóstico inicial y generación de confianza Antes de intervenir, es fundamental conocer el estado emocional y social del grupo. Esta etapa es clave para sentar las bases de un entorno seguro donde el adolescente no tema ser juzgado. Según el psicólogo social Kurt Lewin, “el cambio solo es posible cuando se rompe la rigidez del contexto previo”. La confianza es ese punto de partida. “La confianza no se impone, se teje. Es un tejido lento y grupal.” — Edgar Morin, sociólogo. Dinámicas sugeridas: presentación con símbolos, juegos con roles bajos, cuestionarios anónimos de percepción personal. 🌱 Ver reflexión profunda: ¿Cómo conocernos mejor como grupo? El primer paso para fortalecer la autoestima y la cooperación en un grupo de adolescentes es conocernos ...