Ir al contenido principal

Entradas

Ecuaciones simples paso a paso

La Escuela de Atenas

🎨 La Escuela de Atenas – Rafael Sanzio 🖌️ Sinopsis de la Obra Autor: Rafael Sanzio (1483–1520) Año: 1509–1511 Ubicación: Estancia de la Signatura, Palacio Apostólico, Vaticano 🇻🇦 Estilo: Renacimiento Alto, perspectiva central, simetría clásica 🏛️ Valor artístico: Una de las cumbres del Renacimiento. Representa la unión de arte, ciencia, filosofía y religión. Rafael retrata a los grandes pensadores de la Antigüedad con rostros contemporáneos, como el de Leonardo da Vinci para Platón o Miguel Ángel para Heráclito. Una verdadera "enciclopedia visual" del saber humano 🧠📚 🏛️ Escuelas Filosóficas Representadas La pintura muestra una reunión idealizada de sabios griegos , donde cada grupo representa una corriente o enfoque del pensamiento antiguo. A continuación, te presento las principales escuelas y sus integrantes: 📐 Escuela Platónica Platón (con el rostro de Leonardo da Vinci): señala al ...

Trabajo de Investigación

Actividad: Reflexiona y Construye un Esquema de Ensayo Reflexión Inicial Un ensayo de investigación organiza ideas para construir conocimiento: una introducción plantea el problema, un desarrollo lo analiza con evidencia, y una conclusión ofrece una síntesis. ¿Cómo identificarías sus partes en un texto? Selecciona las secciones del fragmento siguiente en orden para completar el esquema. Fragmento de ejemplo: "El cambio climático es una amenaza global" . Por un lado, "el aumento de temperaturas derrite los glaciares, lo que eleva el nivel del mar" , como se observa en "el Ártico con un derretimiento anual de 13%" . Por otro lado, "las emisiones de carbono agravan el efecto invernadero" , según "datos de la ONU que reportan un incremento del 50% desde 1990" . En conclusión, urge actuar para mitigar sus efectos. Esquema del Ensayo Haz clic en las partes del texto en orden para completar el esqu...

La caverna (rompecabezas)

Rompecabezas Interactivo: La Alegoría de la Caverna de Platón Arrastra y suelta las piezas gráficas en el orden correcto para reconstruir las partes principales de la alegoría. ¡Ordénalas como aparecen en el relato de Platón! Prisioneros y sombras Los prisioneros están encadenados, viendo solo sombras en la pared. Liberación Un prisionero se libera, asciende al mundo exterior y descubre la verdad. Rechazo El liberado regresa a la caverna, pero los demás lo rechazan por su sabiduría. Simbolismo Este proceso simboliza el camino del alma hacia el conocimiento de las formas. Arrastra las piezas aquí en el orden correcto: Verificar Orden

La ética y la antropología de Sócrates

Completa el Texto Filosófico: Las Ideas de Sócrates Inspirado en Sócrates: Llena los espacios en blanco con las opciones correctas y luego ordena las ideas principales sobre su ética y antropología. "Sócrates afirmaba que el verdadero ________ (1) consiste en conocerse a sí mismo, ya que la ________ (2) es la base de la ________ (3). El hombre es bueno por naturaleza, pero necesita ________ (4) para alcanzar la ________ (5) a través del diálogo y la reflexión." Selecciona las palabras correctas: Bien Poder Sabiduría Ignorancia Virtud Riqueza Conocimiento Fuerza Felicidad Éxito Completar Texto Ordena las ideas principales de Sócrates (arrastrar y soltar): Arrastra las siguientes ideas en orden de importancia según la ética y antropología socrática: El "conócete a ti mis...

El carro alado de Platón

Completa el Texto Filosófico: El Mito del Carro Alado (Platón) Inspirado en *Fedro* de Platón: Llena los espacios en blanco con las opciones correctas y luego ordena las ideas principales. "El alma es como un ________ (1) tirado por dos caballos: uno ________ (2) y otro ________ (3). El auriga, que representa la ________ (4), debe controlarlos para alcanzar la contemplación de las ________ (5) eternas en el mundo de las ideas." Selecciona las palabras correctas: Carro Avión Noble Rebelde Rebelde Noble Razón Emoción Formas Sombras Completar Texto Ordena las ideas principales del Mito (arrastrar y soltar): Arrastra las siguientes ideas en orden de importancia según Platón: El alma es un carro con dos caballos y un auriga. La razón controla las pasiones para elevarse a ...

La caverna de Platón

Completa el Texto Filosófico: La Alegoría de la Caverna (Platón) Inspirado en *La República* de Platón: Llena los espacios en blanco con las opciones correctas y luego ordena las ideas principales. "En la caverna, los prisioneros están encadenados, viendo solo ________ (1) en la pared, que son sombras de ________ (2) reales fuera de la caverna. El que se libera y asciende al mundo exterior descubre la ________ (3), pero al regresar, los demás lo rechazan por su ________ (4). Este proceso simboliza el camino del ________ (5) hacia el conocimiento de las formas." Selecciona las palabras correctas: Sombras Realidades Objetos Ideas Verdad Ilusión Sabiduría Ignorancia Alma Cuerpo Completar Texto Ordena las ideas principales de la Alegoría (arrastrar y soltar): Arrastra las siguientes ideas ...

El idealismo trascendental de Hume

Completa el Texto Filosófico de Immanuel Kant Inspirado en Immanuel Kant: Llena los espacios en blanco con las opciones correctas y luego ordena las ideas principales. "No podemos conocer las cosas en sí, sino solo como aparecen a través de nuestras ________ (1). El ________ (2) estructura nuestra experiencia del tiempo y el espacio, mientras que la ________ (3) nos guía en la moralidad. La razón pura se divide en teórica y ________ (4), buscando la ________ (5) última." Selecciona las palabras correctas: Facultades Sentidos Intuición Razón Razón práctica Razón teórica Práctica Empírica Verdad Libertad Completar Texto Ordena las ideas principales del texto (arrastrar y soltar): Arrastra las siguientes ideas en orden de importancia según Kant: No conocemos las cosas en sí, s...