Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Ecuaciones simples paso a paso

Protocolos de Violencia y Resolución de Conflictos

Protocolos de Violencia y Resolución de Conflictos - CPE Neuquén 📚 Protocolos Vigentes sobre Violencia y Resolución de Conflictos en el CPE de Neuquén 📥 Descargar PDF 🔊 Leer Entrada ⏸️ Pausar ⏹️ Detener 1. Procedimiento “Alerta R-144” (2023) Protocolo para actuar ante presuntos abusos en el ámbito escolar, elaborado con participación de múltiples organismos, incluyendo el gobierno provincial, sindicatos y el Ministerio Público Fiscal. Establece pautas para intervenir en denuncias de acoso o abuso sexual en escuelas provinciales donde las víctimas sean niños, niñas o adolescentes. Define pasos claros para proteger la identidad de los estudiantes, coordinar con autoridades como el Ministerio Público Fiscal y guiar a las instituciones educativas, priorizando el interés superior de los menores. Ver fuente oficial Ver publicación complementaria Noticia 2. Resolución 0144/2007 Normativa para actuar ante v...

Estereotipos prejuicios y sesgos en la Escuela 📚

Prejuicios y Sesgos en la Escuela: Un Análisis Psicológico y sociológico 📚 Prejuicios y Sesgos en la Escuela: Un Análisis Psicológico 📚 Introducción 🧠 Los prejuicios y sesgos son actitudes arraigadas que afectan las interacciones humanas, especialmente en entornos escolares. Desde la psicología, diversas corrientes han estudiado estos fenómenos, ofreciendo enfoques para abordarlos en la escuela y en el contexto de la revolución tecnológica 🌐. Este artículo explora cómo las escuelas de psicología analizan los prejuicios, los problemas específicos en la escuela, fenómenos emergentes en la era digital y estrategias para combatirlos. Ejemplos de Sesgos y Sus Representaciones 📊 Sesgo Descripción Ejemplo Escolar (Argentina) Representación Visual ...

Adaptaciones para Alumnos con Asperger

Adaptaciones Pedagógicas para Alumnos con Asperger en Secundaria 📚 Adaptaciones Pedagógicas para Alumnos con Asperger en 4.º Año de Secundaria 📚 La inclusión educativa es clave para que todos los estudiantes, incluidos aquellos con síndrome de Asperger, accedan a un aprendizaje significativo y adaptado a sus necesidades 🌟. A continuación, se describe la condición pedagógica de un alumno con Asperger y se proponen estrategias para adaptar los contenidos de 4.º año de secundaria de manera secuencial, jerárquica y valorativa, conectándolos con la realidad para facilitar la comprensión. Condición Pedagógica del Alumno con Síndrome de Asperger 🧠 El alumno presenta un trastorno del espectro autista (TEA) de nivel 1, conocido como síndrome de Asperger, caracterizado por habilidades cognitivas promedio o superiores, pero con desafíos en la interacción social, la flexibilidad cognitiva y la regulación sensorial (American Psyc...

Reflexión sobre la Agresividad y la Convivencia Pacífica 🌍✨

Reflexión sobre la Agresividad y la Convivencia Pacífica 🌍✨ Reflexión sobre la Agresividad y la Convivencia Pacífica 🌍✨ MAYÚSCULAS minúsculas Leer 📢 Pausa ⏸ Detener ⏹ ¿Por qué los seres humanos somos agresivos? 🧠 La agresividad fue clave para nuestra supervivencia ancestral: cazar, defendernos, competir. Pero en un mundo moderno, sin límites claros en consumos, explotación o desigualdad, esta agresividad puede transformarse en violencia. 😔 ¿Cómo podemos canalizarla hacia una convivencia pacífica? Esta actividad te invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y explorar modelos y creencias, como el cristianismo, el budismo y ubuntu, para construir un mundo más armónico. 🌈 Actividad: Del Instinto a la Armonía 🌟 Paso 1: Meditación Guiada (10 minutos) 🧘‍♂️ Siéntate en un lugar tranquilo, cierra los ojos y reflexi...

🌟 Construyendo Convivencia Escolar: Un Marco para la Reflexión 🤝

Construyendo Convivencia Escolar: Un Marco para la Reflexión Texto a Mayúsculas Leer Contenido Pausa/Reanudar Lector 🌟 Construyendo Convivencia Escolar: Un Marco para la Reflexión 🤝 La convivencia escolar es el corazón de una comunidad educativa que valora el respeto, la empatía y el reconocimiento del otro. Como dijo Paulo Freire : "La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valentía." Este principio nos invita a construir espacios donde cada persona sea vista y valorada. En palabras de Mahatma Gandhi : "La verdadera educación consiste en sacar a la luz lo mejor de una persona." Reconocer al otro, según Martin Buber , implica un encuentro auténtico: "Todo vivir humano verdadero es encuentro." Estas ideas nos inspiran a fomentar un trato humano que celebre la diversidad y fortalezca la comunidad....