Ir al contenido principal

Entradas

Ecuaciones simples paso a paso

Duns Scoto

Los Conceptos Fundamentales de Duns Scoto - Blog Educativo Los Conceptos Fundamentales de Duns Scoto Explora las ideas clave de Duns Scoto, el Doctor Sutil, cuya precisión lógica y teología franciscana transformaron la escolástica. A través de ejemplos cotidianos, citas de sus obras y un cuestionario interactivo, descubre su legado en la filosofía y la teología. 1. Haecceitas (Individualidad) Scoto introdujo la *haecceitas*, la cualidad única que hace que un ser individual sea precisamente ese ser, distinguiéndolo incluso dentro de su especie. Ejemplo cotidiano: Una discusión sobre qué hace único a una persona lleva a preguntarse si hay algo más allá de sus rasgos generales, escalando a una reflexión sobre la identidad. Ejemplo de obra (Opus Oxoniense): "La haecceitas es el principio último de individuación, que hace que este ser sea este y no otro." ...

Conceptos de Guillermo de Ockham

Los Conceptos Fundamentales de Guillermo de Ockham - Blog Educativo Los Conceptos Fundamentales de Guillermo de Ockham Explora las ideas clave de Guillermo de Ockham, el Doctor Invencible, cuya lógica y nominalismo transformaron la filosofía medieval y moderna. A través de ejemplos cotidianos, citas de sus obras y un cuestionario interactivo, descubre su impacto en la ciencia, la teología y el pensamiento secular. 1. Navaja de Ockham Ockham propuso que debemos elegir la explicación más simple que explique los hechos, evitando multiplicar entes sin necesidad. Ejemplo cotidiano: Una discusión sobre por qué llueve lleva a elegir entre una explicación científica simple o una mitológica compleja, escalando a una reflexión sobre cómo conocemos la realidad. Ejemplo de obra (Summa Logicae): "Cuando una explicación simple es suficiente, no es necesario postular más ca...

Filosofía y filósofos modernos

Filósofos Clave de la Filosofía Moderna y sus Causas Históricas La filosofía moderna (siglos XVII-XVIII) marcó un giro hacia el racionalismo, el empirismo y la Ilustración. Esta entrada presenta a los ocho filósofos clave —Descartes, Spinoza, Leibniz, Locke, Berkeley, Hume, Rousseau y Kant— y las causas históricas que moldearon sus ideas, desde el Renacimiento hasta la Revolución Francesa. Explora su legado con un diseño en modo oscuro, un cuestionario interactivo y fuentes en APA. 1. René Descartes (1596-1650) Contexto histórico: René Descartes vivió en una Europa marcada por el Renacimiento tardío y el inicio de la modernidad, un período de profundas transformaciones intelectuales, científicas y religiosas. Durante su vida, la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) desgarró Europa, enfrentando a católicos y protestantes en un conflicto que reflejaba las tensiones religiosas de la época. Al mismo tiempo, l...

San Agustin

Los Conceptos Fundamentales de Agustín de Hipona - Blog Educativo Los Conceptos Fundamentales de Agustín de Hipona Explora las ideas clave de Agustín de Hipona, padre de la Iglesia y pilar del pensamiento occidental, cuya síntesis de platonismo y cristianismo moldeó la teología y la filosofía. A través de ejemplos cotidianos, citas de sus obras y un cuestionario interactivo, descubre su legado perdurable. 1. La Ciudad de Dios vs. Ciudad Terrena Agustín propuso una distinción entre la Ciudad de Dios, orientada al amor de Dios y la vida eterna, y la Ciudad Terrena, basada en el amor propio y los deseos mundanos. Esta visión explica el destino humano en la historia. Ejemplo cotidiano: Una discusión sobre si priorizar la carrera o la familia lleva a preguntarse si nuestras decisiones reflejan valores egoístas o trascendentes, escalando a una reflexión sobre el propósito de la vida. ...